Notas detalladas sobre oracion

Objeto directo. Es el factor al que se le atribuye directamente la acto del verbo y puede ser reemplazada por “lo”, “los”, “la” o “las”. Por ejemplo: Sus hermanos compraron la casa de la costa ese verano. / Sus hermanos la compraron ese verano.

Oraciones imperativas: expresan un mandato, un ruego o propuesta. El verbo se conjuga en imperativo. Ejemplo:

El sujeto es el responsable de la influencia o aquello sobre lo que el verbo aporta información. Está formado por un sintagma nominal, cuya palabra principal ha de ser un nombre o sustantivo, o admisiblemente un pronombre.

En muchas lenguas pueden existir voces gramaticales diferentes de la activa y la pasiva, siendo las más frecuentes la antipasiva, la causativa o la aplicativa.

Oraciones bimembres. Poseen dos partes claramente diferenciables, que son el sujeto y el predicado. Por ejemplo: Tu padre fue al supermercado

Oraciones compuestas: Son aquellas en las que hay más de un verbo núcleo de predicado, por lo que dos o más oraciones forman una más excelso; por ejemplo: A Carlos le gusta check here el fútbol, pero a María solo le gusta el tenis. Se distinguen tres clases:

Oraciones enunciativas o declarativas: afirman o niegan poco. Se clasifican en oraciones afirmativas y oraciones negativas. Ejemplo:

En la centro de la estructura de la oración no puede acontecer un punto, pero sí puede que se encuentre una coma o un punto y coma.

Oraciones personales. Tienen un sujeto que realiza la acto del predicado. Ese sujeto puede presentarse de dos maneras:

Oraciones de infinitivo, participio y gerundio: son oraciones subordinadas que expresan de forma abreviada el mismo contenido que otra oración con el verbo en forma personal. Ejemplo:

Estas oraciones subordinadas igualmente se denominan oraciones subordinadas de relativo. have a peek at this web-site Se clasifican en especificativas y explicativas.

Activas o pasivas (en las lenguas ergativas no existe generalmente voz pasiva sino la emplazamiento antipasiva). Por otra parte, en castellano hay dos tipos de pasivas:

Muchas lenguas carecen propiamente de verbo copulativo por lo que en ellas, las oraciones copulativas de las lenguas europeas se traducen por un sujeto yuxtapuesto a his comment is here su atributo (generalmente otro nombre) sin verbo copulativo de por medio.

Las oraciones impersonales no tienen sujeto. El verbo siempre se conjuga en tercera persona del singular.

Desde el punto de presencia pragmático, las oraciones reflejan las distintas intenciones que tiene el hablante cuando las enuncia. En función de esto, se distinguen:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Notas detalladas sobre oracion”

Leave a Reply

Gravatar